Los siniestros de tráfico con animales descienden en 2024, según el informe Ponle Freno-AXA de seguridad vial
Según el VII Informe del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial, en la última década, han aumentado un 145% los accidentes en los que se han visto involucrados animales. A pesar de ello, en 2024 se registró una leve disminución del 2,7% respecto al año anterior.
El informe señala que el jabalí es el animal más involucrado en estos accidentes, representando el 45% de los casos, seguido del corzo (22%) y el perro (16%). Estas tres especies concentran el 80% de los siniestros relacionados con animales en carretera. Las comunidades autónomas más afectadas son Castilla y León, Galicia y Cataluña, que en conjunto acumulan más de la mitad de estos incidentes.
Los accidentes con animales pueden causar daños materiales significativos y, en algunos casos, lesiones personales. El coste medio estimado de estos siniestros se sitúa en 2.000 euros, el doble que el importe medio de otros accidentes de tráfico.
Ante esta situación, el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid recomienda a los conductores que revisar sus pólizas de seguro para garantizar que incluyen coberturas específicas para accidentes con animales, especialmente en áreas donde la presencia de fauna es habitual. Contar con el asesoramiento de un mediador profesional es fundamental para garantizar una protección adecuada y una gestión eficiente en caso de siniestro.
Además, se aconseja a los conductores adoptar medidas preventivas, como reducir la velocidad en zonas de riesgo, mantener una conducción atenta y evitar maniobras bruscas si se encuentra con un animal en la vía. En caso de colisión, es importante detenerse en un lugar seguro, señalizar la posición del vehículo, y contactar con las autoridades y su mediador de seguros para gestionar correctamente el incidente.
Fuente: Seguros news